WEBQUEST
"Una WebQuest es una actividad de indagación / investigación que está elaborada alrededor de una tarea atractiva y posible de realizar, enfocada a que los estudiantes obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet.
Ha sido ideada para que los estudiantes hagan buen uso del tiempo, se enfoquen en utilizar información más que en buscarla, y en apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. "
Cinco reglas para escribir una fabulosa WebQuest, Bernie Dodge,
Artículo de Eduteka, 2002.
"Cuando los docentes proponemos una actividad de búsqueda de información, muy a menudo nos enfrentamos con muchas dificultades. Lejos de ser una tarea sencilla, estas búsquedas llevan mucho tiempo, requieren de objetivos muy precisos y definidos y aún así, muchas veces no se puede evitar la navegación sin rumbo en la red que genera aburrimiento y confusión por pérdida de la meta propuesta. Una de las formas de evitar estos problemas es emplear la estrategia denominada WebQuest que permite recurrir a la web para construir significados ahorrando el tiempo que depara la navegación y búsqueda de sitios específicos.
Una webquest integra los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza por proyectos y el trabajo colaborativo a través de la indagación guiada en la web. Esta estrategia fue creada por Bernie Dodge[1] (Universidad de San Diego) y Tom March a mediados de la década del noventa.
¿Por qué mejoran el aprendizaje?
Las WebQuests incrementan la motivación, el interés, la dedicación a la tarea y, por tanto, los resultados de aprendizaje de los alumnos. La tarea es auténtica pues no consiste en buscar una respuesta en Internet; la respuesta debe ser creada, construida y consensuada por el grupo colaborativo empleando al máximo las capacidades cognitivas de sus miembros."
...
WebQuests, Nora Aznar
Artículo completo en Escuela y TIC
Más información
- WebQuests (síntesis) - Blog Escuela y TIC, Nora Aznar
- Sugerencias para armar una WebQuest - Blog Escuela y TIC, Nora Aznar
0 comentarios